Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

XXXIII Selmana de les lletres

Equí tenéis el programa de la Selmana de les Lletres d´esti añu, dedicada a los escritores de la Ilustración Benito de l’Auxa y Antón Balvidares. Tamién hai materiales didáuticos nel Blog d´Educastur editáu por mor de la Selmana de les lletres

viernes, 20 de abril de 2012

Celebramos el 23 de abril


En casi todos los centros de enseñanza se realizan actividades especiales para conmemorar el día del libro. Os apuntamos algunos de los programas que hemos encontrado publicados de centros de secundaria de Avilés. Son un ejemplo del entusiasmo conque, todos los años, celebramos la lectura como el tesoro mayor que podemos regalar a nuestro alumnado.

IES VIRGEN DE LA lUZ
IES CARREÑO MIRANDA
IES NÚMERO 5
IES DE CORVERA
IES LA MAGDALENA

jueves, 9 de febrero de 2012

Tiempu de muyeres - Muyeres nel tiempu / Tiempo de mujeres - Mujeres en el tiempo


El sindicato SUATEA Junto a STES Intersindical, Organización de Mujeres, edita cada año un calendario dedicado a la mujer. Este año dedicado a "Las mujeres que tocaron el cielo" para visibilizar a las mujeres que han destacado en áreas relacionadas con el cielo (Aviadoras, astronautas, viajeras en globo, escaladoras, astrónomas o montañeras), cada mes está dedicado a una de ellas. Así mismo, cada día recuerda
una efeméride relacionada con la vida de mujeres memorables o con acontecimientos relevantes de la lucha por la igualdad de los sexos.
Al final del calendario se proponen una serie de actividades para Primaria y Secundaria relacionadas con los aspectos tratados en el calendario. Dichas actividades servirán para difundir entre el alumnado el trabajo de las mujeres.
(Fuente: Suatea.org)
Se puede descagar aquí el calendario:
Versión en español
Versión en asturiano

lunes, 24 de octubre de 2011

24 de octubre: Día de la biblioteca


El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, patrocina la celebración de Día de la Biblioteca.
El día 24 de octubre se viene celebrando el día de la Biblioteca, iniciativa que surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en el año 1997 y que es te año se celebra en colaboración con el Gobierno Vasco.
Con la celebración de este día se pretende difundir la existencia de un servicio público de proximidad al ciudadano que contribuye de manera eficaz a facilitar el acceso al conocimiento a todos los ciudadanos.
Para leer más entrad en la página del Ministerio de Cultura

lunes, 26 de septiembre de 2011

26 de septiembre, Día de las Lenguas


25 septiembre 2011
Propuesta para el 26 de septiembre, Día de las Lenguas de Fernando Trujillo

Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas. Es un día festivo y alegre para celebrar la diversidad de lenguas pero también para reclamar su defensa y su uso.

Por ello me permito hacerte una propuesta en tres pasos:
1. Escoge una palabra que te guste.
2. Tradúcela a dos idiomas que no conozcas.
3. Envíalas a Twitter con la etiqueta #diadelaslenguas para inundar la red de palabras hermosas y de lenguas diferentes.

Sigue el enlace al blog de F. Trujillo

miércoles, 9 de marzo de 2011

Concienciados con la igualdad. RTVE



RTVE ofrece esta semana una programación dedicada a la mujer. Os proporcionamos el enlace a su página para consultar los diferentes programas que ofrecen a lo largo de toda la semana, del 7 al 13 de marzo.

lunes, 10 de mayo de 2010

18 de mayo, Día Internacional de los museos

Hemos confeccionado esta guía con los museos y centros de interpretación de Asturias. Esperamos que os pueda servir tanto para ir de visita con vuestro alumnado como si queréis utilizar sus recursos en línea para trabajar en el aula.

viernes, 23 de abril de 2010





“Tengo la sensación de que las palabras flotan, nos van tatuando como una tinta invisible y, de pronto, alguien lee en tu piel y pasa a convertirse en tu cuerpo, en tu amante”.
Jaume Plensa.






Nomade

Jaime Plensa, artista barcelonés (1955).

Apasionado por la relación entre el cuerpo humano y el lenguaje escrito, sus obras se componen a menudo de letras y palabras que quieren ser metáforas de las células que conforman al individuo, que se integra a su vez en la sociedad.
El resultado de gran parte de su obra es siempre luminoso y volumétrico, con alusiones constantes a la literatura, que es una de sus principales fuentes de inspiración. Es por eso que repite, una y otra vez, las construcciones antropomorfas a base de letras.


¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!

Leticia

jueves, 22 de abril de 2010

Poetomancia para celebrar el día del libro

Una divertida forma de contestar preguntas a modo de oráculo poético nos propone José Emilio Pacheco, Premio Cervantes 2009.

Tal vez nuestro alumnado encuentre con este juego una nueva forma de explorar la poesía muy cercana a la divinidad; misteriosa y mágica como un juego de cartas de tarot, un Libro de los Cambios o un paseo a la montaña de Delfos.

¡Feliz día del libro!

Poetomancia con José Emilio Pacheco, Premio Cervantes 2009


miércoles, 31 de marzo de 2010

Día Internacional del Libro Infantil

jueves, 18 de marzo de 2010

21 de marzo: Día Internacional de la Poesía

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Poesía, la Directora General de la Unesco nos envía estas palabras de aliento que nos hacen mirar a la poesía como un medio de acercamiento entre los pueblos y una expresión genuina de las lenguas, sea cual sea su estatus.




Presiona "FULL" para ver el documento en pantalla completa y para salir presiona la tecla "escape"

viernes, 12 de marzo de 2010

Miguel Delibes y la magia de las palabras


Desde nuestras humildes bibliotecas rendimos homenaje a un gran hombre que escribía como poca gente lo ha llegado a hacer hasta ahora. Nos deja Delibes la más hermosa herencia a la que la humanidad puede aspirar, la sabiduría.
Aquí tenéis más información sobre el autor y su obra

martes, 22 de diciembre de 2009

FELICES FIESTES


¡FELICES FIESTAS!

Y que las lecturas de todo el año sean una fuente inagotable de conocimiento, placer e inspiración.


Un fuerte abrazo:
Begoña y Mercedes