Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Alma de papel

El nuevo proyecto de Paco Abril se llama Alma de papel.
Un trabajo creado con ilustraciones hechas con trozos de cartulina negra rasgada que dejan asomar el alma por sus bordes grises.
Tras las imágenes vinieron los textos y el resultado será un libro que desea ver la luz gracias a un proyecto financiado desde La Tahona Cultural, un espacio para el mecenazgo de creaciones artísticas de todo tipo.
Si tenéis interés en el proyecto, os apetece colaborar y conseguir algún ejemplar del libro os pasamos el ENLACE

Cuentacuentos el día 21 de junio



El siguiente texto nos invita a participar en "Historias para cambiar el mundo" organizado por la Red Internacional de Cuenta cuentos.

Os pasamos también el ENLACE

INVITACIÓN PÚBLICA para participar el día 21 de junio: Desde la RIC, Red Internacional de Cuentacuentos, queremos hacerte llegar esta invitación para que te sumes a nuestra celebración: Historias para cambiar el mundo, este 21 de junio de 2012 y a partir de entonces, el 21 de junio de cada año. En el último Simposio Internacional de Contadores de Historias, celebrado el año pasado en Río de Janeiro, Brasil, nos reunimos varios coordinadores de la RIC y acordamos por unanimidad, establecer esta fecha para celebrar el nacimiento de la RIC, y difundir y afianzar el arte de contar historias bajo el lema: Historias para cambiar el mundo. La propuesta es invitar y convocar a todas las personas que quieran sumarse a este festejo: Cuentacuentos, narradores espontáneos, bibliotecarios, docentes, padres, abuelos, jóvenes y todos aquellos que tengan interés en hacerlo, para que narren cuentos ese día en diferentes lugares: escuelas, bibliotecas, colegios, casas de familia, plazas, parques, centros culturales, salas teatrales. Con estas acciones estaremos multiplicando el efecto de celebración que buscamos y estaremos –entre todos- narrando historias para crear una nueva realidad, y comenzar a sentir que estamos construyendo un mundo mejor a través de la palabra y de los cuentos. Si cuentas cuentos el día 21 de junio, envíanos un e-mail a red@cuentacuentos.eu contándonos en qué lugar contarás cuentos y nosotros colgaremos la información en la web de Historias para cambiar el mundo y en el blog. En el email debes indicar: Nombre de la persona que va a contar lo cuentos. Lugar donde se va a contar los cuentos: (nombre del lugar, calle, ciudad y país). A qué hora. También nos puedes enviar una fotografía del momento en el que estás contando cuentos ese día 21, o un enlace de youtube con tu intervención para colgarla en la web. E-mail: red@cuentacuentos.eu ¡Muchas gracias por sumarte a esta propuesta!

miércoles, 13 de junio de 2012

Lecturas para vacaciones (Verano 2012)

Un año más, en el marco del Programa Escuela, el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez presenta Lecturas para vacaciones, una selección de lecturas cuyo objetivo es aportar a los mediadores recomendaciones de libros infantiles y juveniles de cara al periodo estival.
La selección está organizada por criterios de edad (desde 3, desde 6, desde 9, desde 12 y desde 14 años), y se compone de cuentos, novelas, libros informativos, álbumes, cómics, de los que se ofrece una descripción bibliográfica y una breve reseña de contenido. Podéis consultarla y descargarla en el siguiente enlace.
(Fuente: Fundación Germán Sánchez Ruipérez)

lunes, 11 de junio de 2012

Una casa de palabras

"Los cuentos de hadas nos permiten asomarnos al corazón de los niños y descubrir sus deseos, esperanzas y temores. Para ellos son la prueba de que siempre estaremos ahí, de que nunca les abandonaremos..."
Artículo de Gustavo Martín Garzo sobre los cuentos de hadas. Una perspectiva llena de corazón y sabiduría sobre estos cofres del tesoro de la humanidad.
LEER ARTÍCULO

martes, 29 de mayo de 2012

Loles, de Aurelio González Ovies

Porque. ¿quién no hay sido alguna vez un poco Loles?





Álbum de Aurelio González Ovies ilustrado por Julio Antonio Blasco y editado por Pintar Pintar.

viernes, 20 de abril de 2012

Celebramos el 23 de abril


En casi todos los centros de enseñanza se realizan actividades especiales para conmemorar el día del libro. Os apuntamos algunos de los programas que hemos encontrado publicados de centros de secundaria de Avilés. Son un ejemplo del entusiasmo conque, todos los años, celebramos la lectura como el tesoro mayor que podemos regalar a nuestro alumnado.

IES VIRGEN DE LA lUZ
IES CARREÑO MIRANDA
IES NÚMERO 5
IES DE CORVERA
IES LA MAGDALENA

jueves, 19 de abril de 2012

Un orbayu en el desierto



El próximo día 23 de abril "Día del Libro" tendrá lugar el acto final de la primera parte de la campaña "Apadrina un Libro", llevada a cabo por el proyecto solidario asturiano "Un orbayu en el desierto", con el fin de conseguir libros para formar parte de la biblioteca pública que el proyecto nacional Bubisher está creando en Smara, uno de los cinco campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Sahara).

El acto tendrá lugar en la casa de la cultura de La Felguera (Langreo) a las 20: 00 horas y a él asistirán como ponentes Diego Díaz responsable del proyecto asturiano " Un orbayu en el desierto" , el escritor Gonzalo Moure y el presidente de la Liga de Jóvenes y Estudiantes Saharauis de Asturias Aby Athman entre otros.
(Fuente: Pintar-Pintar editorial)

Día del Libro en @bareque


La revista @bareque publica, en la sección "efemérides" un artículo especial dedicado a esta celebración en la que nos ofertan actividades y propuestas variadas para trabajar en los centros.
Encontramos enlaces a las propuestas de Leer.es, de la Junta de Andalucía, concurso de declaraciones de amor, intercambio de libros, actividades con gente lectora, escritores, librerías, bibliotecas y multiples sugerencias más que pueden sernos útiles para hacer del lunes 23 un día especial de acercamiento a la lectura desde nuestras aulas y bibliotecas.
Para acceder al artículo pincha aquí

viernes, 30 de marzo de 2012

Palabra en el Mundo en el Valey


Convocados por la revista digital Isla Negra y por el Proyecto Cultural Sur, bajo la moción VI Festival internacional PALABRA EN EL MUNDO, muchos poetas en diversas ciudades de diversos países realizarán lecturas para miles de personas, esta primavera.
El Ayuntamiento de Castrillón (Asturias) a través del Patronato Municipal de Cultura, y VALEY, su Centro Cultural, se suma a esta cita; con la organización de un programa de actividades que relacionan la poesía con la escultura, la música, los vídeos..., y de recitales en los que reunir a los poetas, en un fin de semana poético.

Así pues, VALEY lanza un llamamiento a los poetas y amantes de la poesía, para disfrutar juntos y junto a otros, el 11 y 12 de mayo en Castrillón. Los poetas que desen participar con sus poemas en el Recital del sábado 12 de mayo, podrán leer las bases de la convocatoria en el pdf adjunto. Así como el programa con otras actividades de las que podrán disfrutar durante el fin de semana.

se hace un especial llamamiento a los Centros Educativos, invitándoles a difundir entre su alumnado y profesorado las actividades del programa que consideren más adecuadas a sus intereses, como aquellas otras previstas en su marco a lo largo de abril y mayo: Concurso de Poética Experimental, Concurso Pinta un Poema, Taller de Video-Poemas, Programación Especial de las Bibliotecas de Castrillón, etc.

Igualmente, se invita a los Centros, a que cuenten aquellos proyectos o actividades que vinculados a la Poesía, estén desarrollando en la actualidad y deseen compartir con los organizadores del Festival.

En la página web de Valey, podrán descargar todos los documentos relacionados con esta celebración.

martes, 27 de marzo de 2012

CATA CIEGA


En la librería Tres rosas amarillas de Madrid, realizan los viernes una cata muy especial que puede ser exportable a nuestras bibliotecas.
Aquí tenéis el enlace a la propuesta.
Añadimos la descripción que en el blog hacen de ella:
"Todos los viernes -siempre previo aviso- de nueve a diez, celebramos en tres rosas amarillas una CATA CIEGA. Leemos un relato y tratamos de adivinar si está escrito por autor o autora, si están muertos o siguen entre nosotros, si están traducidos o no, su nacionalidad y, sobre todo, tratamos de entender por qué nos gusta o no el texto en cuestión. ¿Te animas?"

miércoles, 14 de marzo de 2012

Palabra e imagen en el marco de la lectura y sus procesos


Ayer martes y 13, en la sesión del Sº de Bibliotecas correspondiente al mes de marzo pudimos compartir la tarde con Olalla Hernández Ranz. A partir de este lienzo de Sergio Mora, Olalla nos introdujo en el mundo de la narración con imágenes. Nos mostró como las imágenes añaden información complementaria a las palabras y ayudan a las lectoras y lectores a ir más allá en la interpretación personal y comprensión de los textos.

“En el libro álbum todo cuenta: el texto (dimensión literaria), las imágenes (dimensión plástica) y el soporte (dimensión física), el formato, el tamaño, la tipografía, los marcos…”

Un regalo de imágenes de informaciones y estrategias para aprender a descifrar lo que las imágenes nos cuentan.

La segunda parte de la sesión, la dedicó, a mostrarnos la propuesta de Aidan Chambers, en su libro Dime, F.C. E. 2007, que consiste en aprovechar la conversación literaria en las aulas como herramienta para ayudar a nuestras alumnas y alumnos a hablar sobre sus lecturas. A través de un repertorio de preguntas, se trata de ayudar a quienes se inician en la lectura a compartirla con otras lectoras y lectores y juntos, construir, disfrutar y dar sentido a esa experiencia.

Gracias Olalla por guiarnos por este sorprendente camino.

martes, 17 de enero de 2012

Lleva un libro en la maleta

Desde la Editorial Pintar Pintar nos llega esta noticia tan solidaria:
Lleva un libro en la maleta es algo más que un libro. Es una Asociación Cultural que, con la ayuda de personas y entidades como la FUNDACIÓN APOYO A LAS BIBLIOTECAS DOMINICANAS y la FUNDACIÓN HHS, recoge libros y material escolar y los hace llegar a las escuelas de República Dominicana.

Con la COMPRA de este libro TÚ también estarás colaborando con la Asociación Cultural Lleva un libro en la maleta.

La escritora Virginia Read Escobal, promotora de esta iniciativa solidaria, nos cuenta la historia de Yaniris; su llegada a España cuando era muy pequeña y sus recuerdos: las flores rojas del flamboyán, los jugosos mangos y la biblioteca con los estantes casi vacíos de su antigua escuela en Hatillo. Por eso, ahora que vuelve con su familia de vacaciones, decide que el mejor regalo que puede llevar no son chuches o ropa, es un libro: un libro en su maleta.

Virginia Read Escobal - Asociación Cultural LLEVA UN LIBRO EN LA MALETA
BLOG
de Lucia Sforza




lunes, 16 de enero de 2012

Nº 39 de Súmmum

Publicaciones Ámbitu acaba de poner a la venta el número 39 de la revista cultural El Súmmum. Recoje, entre otros, entrevistas a escritores como Rosa Montero, Antón García, Jordi Llavina, Gonzálo Suárez, Ovidio Parades o Isaac Rosa; reportajes gráficos como los trabajos de los creadores plásticos Fernando Bayona, Miguel Galano y Bill Viola, y los museos de Lousiana, en Copenhage, y el Arqueológico de Oviedo, En el apartado de creación no faltan las colaboraciones de autores como Pablo X. Suárez, Henrique Facuriella, Belén Rico Prieto, Eduardo Carruébano o Marina San Martín Pla, que lleva el blog "La Fallera Cósmica".


lunes, 12 de diciembre de 2011

Jóvenes que sí leen y mucho


Babelia del 10 de diciembre dedica su edición a la literatura infantil y juvenil. En este enlace tenéis la edición en formato digital BABELIA Diario El País 10 Diciembre 2011 - YouKioske

miércoles, 26 de octubre de 2011

La estación azul de Radio Nacional tiene premio


El programa La estación Azul de Radio Nacional de España, dirigido por Ignacio Elguero, y la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación han sido galardonados hoy con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2011. El programa La estación Azul ha obtenido el galardón por su larga trayectoria de esfuerzo por la lectura y por el impulso y promoción de la lectura infantil, y la CNSE por sus numerosas iniciativas a favor de la lectura en el colectivo desfavorecido de las personas sordas.

El Premio, que concede el Ministerio de Cultura, tiene por objeto reconocer el papel que diferentes personas y entidades, especialmente los medios de comunicación, desempeñan en el fomento del hábito lector. Tiene carácter honorífico y, por ello, sin dotación económica.
Fuente de la información: Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Marta García)

viernes, 30 de septiembre de 2011

Rapsodas en el barrio

Desde la Fundación Tomillo se origina este grupo de rap que crea versiones con los clásicos de nuestra literatura. Una propuesta muy acertada para acercar a nuestro alumnado a esta literatura tan, aparentemente alejada de sus intereses.


miércoles, 28 de septiembre de 2011

La memoria de los cuentos

El documental "La memoria de los cuentos" nos habla del valor de los cuentos como parte de la cultura tradicional y popular española.
dirigido por José Luis López Linares y con guión de Antonio Rodríguez Almodóvar.
Se reúnen cuentos en castellano, gallego, euskera y menorquín. También hablan en el documental especialistas o amantes de esta tradición como Joaquín Díaz, José María Merino o José Manuel de Prada.


WebIslam

martes, 13 de septiembre de 2011

Algarabía

Como broche de las jornadas "La competencia comunicativa en la sociedad de la información: Nuevas alfabetizaciones" celebrado el 6 y 7 de septiembre en el CPR de Avilés, ha tenido lugar el recital poético "Algarabía" que ha utilizado poemas de las ganadoras del concurso de poesía Ana del Valle de Avilés.
Hemos realizado un trabajo en equipo que esperamos haya sido una inspiración para el profesorado asistente a las jornadas.
Queremos agradecer el esfuerzo, la colaboración y el arte que han puesto todas las personas que han participado para conseguir que este recital haya sido una hermosa expresión artística hecha con la suma de imágenes, música y voz poética.
Gracias a Jorge, Mª Jesús, Ana, Maite, Consuelo, Carmen, Mª José, Esperanza y Marisa.

miércoles, 22 de junio de 2011

El año de los bosques


El grupo de trabajo de la biblioteca escolar del IES Virgen de la Luz nos comenta la existencia de un blog, realizado por Luis Miguel, del grupo de radio Onda Luz, sobre nuestros bosques en el que una de sus páginas está dedicada a la literatura que tiene como protagonista o como elemento de fondo el bosque. Os recomiendo una visita a este bosque virtual

lunes, 20 de junio de 2011

Callejeros literarios


En este proyecto han participado 29 centros ubicados en 12 comunidades Autónomas (País Vasco, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra, Andalucía, Castilla-León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Galicia, Islas Baleares).
Se han realizado 34 callejeros de diferentes ciudades y localidades de 2 países (España e Inglaterra) y redactados en 3 lenguas: castellano, euskera y catalán.
Han participado 877 alumnos y alumnas de educación Primaria, ESO y Bachillerato.
Se han colocado 503 fotos en el álbum fotográfico.
Puedes ver su proyecto en este enlace